
Son 90 los años que vamos a cumplir el próximo 30 de diciembre y durante todo ese tiempo el Hotel Nacional de Cuba a guardado infinidad de valiosos recuerdos y objetos patrimoniales que lo hacen un majestuoso lugar.
¿Conoce usted cuántas esculturas atesora el Hotel Nacional y dónde están ubicadas?

Dando la bienvenida, en la entrada principal encontramos una preciosa estatua de mármol de Carrará, Enseres, La Diosa de la abundancia o popularmente conocida como La Segadora, situada allí por la firma marmolera de José Pennino y qué decir del Pozo de los Deseos con su gran leyenda, poner su mano en el brocal y pedir un deseo.

En la sala octogonal se yergue, al centro, una escultura, La Venus Desnuda elaborada también en mármol de Carrará.

En el centro de la Pérgola, a la entrada del Restaurante La Barraca, encontramos una estatua de una mujer pidiendo clemencia, es la Venus de la Piedad, que recrea en Bronce, en su base, un fragmento de la obra del pintor Eugenio de la Croix, La Matatanza de los Turcos en Kuios.

En la piscina original se destaca una escultura de bronce con la figura de Triton, hijo de Neptuno, según la mitología griega y al costado una reciente adquisición la estatua El Baile, realizada por la escultora japonesa Setsuko Ono.

Finalizando el hall, nos encontramos con 2 esculturas del escultor cubano Evelio Lecour, las cuales están inspiradas en la bailarina estadounidense Isadora Duncan, quien muere ahorcada en su propia bufanda en un accidente automovilístico. Se encuentra en un lado Isadora de día y al otro, Isadora de noche.

Todas ellas, exceptuando El Baile, forman parte del Patrimonio Nacional y tenemos la dicha de poderlas apreciar cada día.